REPORTAJES

[DATOS] La evolución de Maverick Viñales en MotoGP

Publicado el 21/11/2016 en Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Maverick Viñales afrontará su tercera temporada en MotoGP con una doble misión: sustituir a Jorge Lorenzo en el Movistar Yamaha MotoGP, por un lado, y disputarle la corona a Marc Márquez, por el otro. En el paddock, pocos dudan de que el #25 es uno de los grandes talentos del mundial, y hemos analizado los principales datos de sus dos primeras campañas en la categoría reina para comprobar su evolución. Estos son los resultados:

Regularidad y avance

El análisis de los resultados Gran Premio a Gran Premio refleja una firme evolución y, sobre todo, una gran regularidad en las actuaciones de Viñales. En las dos temporadas que ha estado sobre la GSX-RR solo se ha ido al suelo en tres ocasiones, es decir: ha acabado el 83% por ciento de las carreras, y siempre que lo ha hecho ha entrado en la zona de puntos:

Un paso adelante en el rendimiento

En 2015, Maverick compitió por el top diez en numerosas carreras, pero se quedó fuera en más de la mitad de ocasiones: 

El principal salto de calidad del piloto de Roses se puede observar en el cambio de tendencia en 2016. Entre Qatar y Valencia, ha acabado entre los diez primeros en el 88,9% de las pruebas:

¿Siempre delante?

Para poder extraer mejores conclusiones, se ha afinado el análisis, estudiando sus resultados dentro de las cinco primeras posiciones. Los números son claros en este sentido: el año pasado no consiguió acabar quinto o mejor en ningún GP, mientras que este año ese resultado se ha dado en el 50% de los GG.PP., con una victoria y tres terceras posiciones como mejores resultados.

Marc Márquez lo tiene claro y cree que Viñales será "un rival para el campeonato" en 2017, y el principal aval de Maverick es la segunda parte de la temporada 2016. Desde Silverstone solo ha quedado fuera del top cinco en una ocasión (Brno), y en las últimas siete carreras del año ha conseguido un punto más que en las once anteriores (dicho de otro modo: más del 50% del total de la temporada), alcanzando la cuarta plaza de la clasificación general, por detrás de Jorge Lorenzo.

Conclusión

Los datos revelan que el binomio Maverick Viñales-Suzuki ha disfrutado de una evolución constante entre 2015 y 2016. Su peor resultado en la categoría, un 14º puesto, se remonta a su año de Rookie, y en sus siete últimas actuaciones como piloto de Hamamatsu ha acumulado más puntos que en todo 2015.

------

¿Cuáles son tus conclusiones? ¿Crees que el análisis de los datos no es el adecuado? Sígueme en Twitter para debatirlo.

Tags: DATOS, evolución, Maverick Viñales, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.